Justicia a las victimas del choque del tren en la estación once.
Castigo a todos los responsables directos e indirectos.
Lamentamos comunicar que Yolanda Sabrina Galvan estudiante de arquitectura, fue una de las 51 víctimas del choque del ferrocarril Sarmiento, en Once.
Tenía 23 años, una vida por delante, con sueños, proyectos, afectos...
Un profundo abrazo, a su familia, a sus amigos....
Nuestro afectuoso recuerdo y compromiso porque se haga justicia para ella, las 51 victimas y los más de 700 heridos.

20 de octubre del 2010. ante el asesinato de Mariano Ferreyra, compartimos este "mensaje visual", elaborado por el equipo docente de la Catedra Rico, de Diseño Grafico. Fadu-UBA.
Repudiamos, exigimos el esclarecimiento y el castigo a sus responasbles materiales y politicos. Nos solidarizamos con su familia, con la sra. Elsa que agoniza en el hospital, con las organizaciones a las que pertenecian y con el reclamo de los obreros precarizados del ferrocarril Roca.

11 de setiembre de 2010.-
Nos solidarizamos con los docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y difundimos las resoluciones de sus asambleas.
Asociación Docente de la FADU en AGD-UBA y Conadu Histórica
web > www.fadu.uba.ar/sitios/agd/index.htmlmail > http://asociacion_docente@fadu.uba.arFacebook > facebook.com/agd.fadu
1) RESUMEN Y RESOLUCIONES DE LAS ASAMBLEAS DEL JUEVES
2) RESUMEN DE NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL CONSEJO SUPERIOR
1) RESUMEN Y RESOLUCIONES DE LAS ASAMBLEAS DEL JUEVES
Con una creciente participación hicieron uso de la palabra varios docentes y a continuación los estudiantes.
> Se resolvió:
A - CONSIGNAS
1- Ningún recorte en la FADU. Restitución de los 553 cargos docentes. Que se implementen las 15 resoluciones DAR (ver en: tinyurl.com/resolucionesDAR) sin recortes ni postergaciones.
2-No a los subsidios a la educación privada en detrimento de la educación pública
B- MEDIDAS GENERALES
1-Tomar la facultad (en curso)
2-Montar una carpa educativa de la FADU con dictado de clases públicas frente al rectorado de la UBA los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 (medida resuelta en la asamblea del mediodía y ratificada en la del turno noche)
3-Realizar una conferencia de prensa el lunes 13 a las 11hs. en el patio central para dar a conocer: el conflicto con los cargos docentes, anunciar y dar inicio a la semana de actividades y clases públicas (medida resuelta en la asamblea del mediodía y ratificada en la del turno noche)4-Cerrar los talleres, a partir del lunes, con fajas gráficas alusivas al conflicto
5-Convocar a una nueva asamblea general el lunes a las 19hs.
6-Realizar reuniones de comisiones previas a las asambleas
7-Resolver un temario de discusión para debatir durante la semana de actividades y clases públicas
8-Comunicar en la asamblea interestudiantil a realizarse en la facultad de ciencias sociales el viernes 10 a las 18hs. las resoluciones de la asamblea de la FADU
C- MEDIDAS GRÁFICAS Y DE COMUNICACIÓN
1-Sacar durante una semana todos los carteles del patio y colocar un único cartel que visibilice la situación
2-Publicar las resoluciones de las asambleas en la TV FADU
3-Centralizar la comunicación sobre las medidas, novedades, etc en un blog
4-Unificar la campaña gráfica invadiendo carteleras y pasillos
5-Fomentar en la semana del paro y la marcha el uso de una remera blanca con la consigna “Yo defiendo a la educación pública” en letras rojas.
6-Realizar un cartel para colocar en el puente de la Av. Cantilo
7-Realizar una bandera u otro elemento gráfico para colocar en la fachada River de la facultad
8-Consignar en las pancartas u otros materiales gráficos los nombres de las autoridades de la UBA como responsables de esta situación
REIVINDICACIONES / EXIGENCIAS
-Que el decano exponga públicamente su postura frente al conflicto-Exigir que se haga a la brevedad la reunión de la comisión de hacienda del Consejo Superior de la UBA comprometida por el vicerrector Barbieri para el viernes 10/09 y que fue suspendida
2) RESUMEN DE NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL CONSEJO SUPERIOR
Durante la mañana del miércoles sesionó el Consejo Superior de la UBA, y, como fue resuelto por las distintas asambleas, estuvimos presentes los miembros de la comisión directiva de la AGD-FADU para exigir la solución del conflicto.
Fuimos junto a Santiago Gándara, Julio Bulacio y Antonio Roselló, miembros de la mesa ejecutiva de AGD UBA; Daniela San Millán y Maia Berztein, consejeras por la mayoría estudiantil de la FADU; y una de las docentes afectadas a fin de que expusiera su caso.
Tras la intervención de Gabriel Delisio, secretario general de la Asociación Docente FADU, que expuso el caso en los términos que se planteó en las asambleas de la FADU y entregó las planillas con 1275 firmas exigiendo el pago de los sueldos, se dió un debate de alrededor de una hora.El vicerrector Barbieri, que presidía la sesión por la ausencia de Halú, tras intentar desentenderse del asunto limitó su respuesta a seguir “estudiando” caso por caso en una serie de reuniones con el decano Cajide.
Queremos recalcar que ya se hicieron varias reuniones que hasta al momento no resultaron en ningún resultado concreto para los docentes que siguen sin cobrar.Algunos consejeros coincidieron en la gravedad del conflicto y la necesidad de resolverlo.
Hicimos mención a la reciente resolución favorable que el mismo Consejo Superior tomó con los docentes del Nacional Buenos Aires ante una situación similar (en palabras del decano Aliaga “trabajaron de buena fe y contaban con la resolución correspondiente”) y al proyecto de resolución presentado en el Consejo Directivo de la FADU presentado por AGD para afectar extraordinariamente las partidas que hiciesen falta para pagar la deuda acuciante con los docentes, y accionar posteriormente para lograr su devolución.
Fue el consejero por la mayoría estudiantil, quien además de introducir el tema, exigió la urgente reunión de la comisión de presupuesto. Ante su insistencia, Barbieri accedió a fijarla para este viernes 10, condicionando la resolución del conflicto a la propuesta de financiamiento que éste último realice.
Ayer, jueves por la tarde, nos comunicaron que la reunión se levantó. Una falta de respeto vergonzosa e inaceptable ante el compromiso asumido públicamente el miércoles.
Como apostilla, cabe mencionar que los consejeros no permitieron intervenir al secretario general de la AGD-UBA, Santiago Gándara. Mientras tanto, el secretario general de la gremial docente ADUBA, Daniel Ricci, que estuvo presente durante toda la sesión no dijo una sola palabra sobre los 553 docentes de la FADU.
> Sigamos adelante por el pago de los sueldos adeudados.
Lunes 13/09 – 11hs. conferencia de prensa en el patio
Semana del 13 al 18: semana de actividades y clases públicas en la FADU. Martes 14, miércoles 15 y jueves 16: carpa y clases públicas frente al rectorado.
Jueves 16: marcha nacional educativa
Jueves 16 y viernes 17 paro nacional de docentes universitarios
Asociación docente de la FADU en AGD-UBA y CONADU-H
Paro Conadu Historica. Anril de 2010
Clase publica del 29 de abril en el patio central del Pabellon 3.




2 - Fotografía de las asambleas estudiantiles y docentes de la FADU, en setiembre de
Los docentes que integramos esta cátedra, hemos decidido adherir al paro e invitamos a todos a compartir este esfuerzo por que se reconozca la degradación de nuestra situación salarial a raíz de la inflación.
Esta degradación no esta cubierta por el "aumento" acordado por otras Federaciones hace un mes atrás, que además de ser en cuotas, prorrateándolo por los 12 meses del año, significa un 11% de aumento real muy por debajo de la inflación del año 2009 y sin recuperar la de este año.
JUEVES 6 DE MAYO Paro nacional de los docentes universitarios
Con clases publicas en todas las facultades de la UBA.
· Por la reapertura de la Mesa de Negociación Salarial.
· Por el pago del incremento en una sola cuota a marzo de 2010 y actualización por inflación
· Por el salario para todos los Ad-Honorem.
· Por los plenos derechos democráticos a la organización sindical. Por la personería para AGD.
Difundimos esta causa por compartir el reclamo por terminar con la causa penal iniciada contra tres estudiantes de la FADU en el año 2002, por el entonces Sub-Secretario Academico Arq. Marcelo De Cusatis, hoy funcionario del Rectorado. Reclamaban por la gratuidad de los cursos de grado que se dictan en verano y que estaban arancelados. La movilización estudiantil logro derrotar esta medida. Ver http://www.absolucion-ya.org/

Setiembre de 2008. No al recorte presupuestario. Por el presupuesto necesario para la FADU
Difundimos un video realizado por estudiantes de imagen y sonido en el patio de la FADU, en reclamo ante el recorte presupuestario de los recursos para 200 docentes de la Facultad de aArquitectura, Diseño y Urbanismo, realizado por el Rectorado, situación que se repitio en el año 2009. Ver trabajos y actividades de estudiantes y docentes en http://www.faduderemate.blogspot.com/